May 15 2014
May 15 2014
Viaje a Almagro y a la Warner
Los días 8 y 9 de mayo los alumnos de 3º ESO, acompañados por las profesoras Pilar Serrano, Asunción de los Santos y Josefa Díaz, visitaron el Parque Warner de Madrid y para terminar esta actividad extraescolar iban a asistir a una obra de teatro en Almagro. Desgraciadamente, por problemas de salud, esta última actividad no pudo realizarse, que ha quedado pospuesta para el próximo 26 de mayo.
By ddr2013 • Extraescolares, Lengua y Literatura •
May 8 2014
6 apps contra la violencia de género
Pilar Torres desde el Departamento de Convivencia ha planteado una actividad para las sesiones de tutoría llamada «6 apps contra la violencia de género» cuyo objetivo es utilizar las aplicaciones creadas para dispositivos móviles con el objeto de luchar contra la violencia de género. L@s alumn@s que quieran participar han de traerlas descargadas en su smartphone o tablet.
La actividad en el grupo se realizará durante dos módulos de tutoría durante la semanas del 12 al 16 y del 19 al 23 de mayo del 2014.
Aquí se encuentran las aplicaciones que deberán traer descargadas y los enlaces para descargarlas:
Libres Lanzada en agosto de 2013 por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, lo más destacado de esta app es que es indetectable por parte del agresor ya que el acceso se realiza mediante un falso icono en el menú de teléfono de modo que las mujeres puedan sentirse libres para utilizarla. Desarrollada por Telefónica España, esta aplicación de carácter informativo incluye un sencillo test que permite al usuario reconocer las circunstancias propias de la violencia de género. |
Pillada por ti. El mismo ministerio lanzó en marzo de 2012 este cómic para la sensibilización sobre la violencia de género dirigido especialmente a adolescentes y escrito con un lenguaje actual en el que se muestra el día a día de una relación abusiva. |
Relación sana. Desde noviembre de 2012, la aplicación de la Consejería de Presidencia del Gobierno Autónomo de Murcia detecta y previene la violencia de género en las relaciones mantenidas entre adolescentes, y fomenta las relaciones igualitarias en la población juvenil. |
SMS. Amor 3. En octubre de 2013, el Instituto Canario de Igualdad lanza esta herramienta educativa que se utiliza para prevenir y sensibilizar sobre la violencia machista a los jóvenes, que pueden verificar su machismo a través del teléfono móvil. Esta aplicación incorpora cuestionarios que analizan si en la pareja existe machismo con la novedad de que están dirigidos tanto a mujeres como a hombres y desmiente los mitos y mentiras que existen alrededor de la violencia machista. |
Enrédate sin machismo. La Consejería de Juventud, Educación e Igualdad y el Instituto Insular de Atención Social Sanitaria del Cabildo Insular de Tenerife ya habían lanzado en noviembre de 2012 esta aplicación que tiene como objetivo combatir la violencia de género entre los jóvenes a través de un juego. La app incluye una guía «para ver si algo en tu relación no anda bien». |
Ligando de buen rollo. La Diputación de Granada ha creado esta aplicación para saber qué tipo de rollo llevan ligando y en pareja. |
By ddr2013 • Coeducación, Convivencia, Orientación, Tutoría •
May 7 2014
Radio «El Duque»
Ya está a disposición de toda la comunidad educativa una hoja de sugerencias, para que todos aportemos ideas para la puesta en marcha de los Recreos Musicales.
May 7 2014
Hábitos de vida saludable
Nuestro Centro ha sido seleccionado para participar en las jornadas de Promoción de Hábitos de Vida Saludable. De todos los proyectos presentados han sido seleccionados los siguientes:
- Dentro del Programa Forma Joven:
- La promoción de la alimentación equilibrada y la actividad física, de la profesora de Educación Física Sofía Rodríguez Cejudo.
- La marcha en Hornachuelos, del profesor de Biología y Geología Juan Rodríguez Ramos.
- Dentro del Programa A no fumar ¡me apunto!:
- La máquina fumadora: extracción de la nicotina y del alquitrán del tabaco, del profesor de Física y Química Juan Carlos Domingo Cabrera.
La exposición de estos proyectos tendrá lugar en el CEP de Córdoba los días 14 y 15 de mayo.
May 7 2014
Maquetas del Sistema Solar
Los alumnos de 1º ESO A y su profesora de Ciencias de la Naturaleza, Pilar Torres, han realizado unas maquetas del Sistema Solar como actividad de refuerzo y ampliación de la Unidad Didáctica 9: El Planeta Tierra. Aquí podemos ver el buen trabajo que han realizado todos ellos:
Os pongo un vídeo que puede servir de complemento a lo estudiado en esta Unidad Didáctica:
By ddr2013 • Ciencias de la Naturaleza •
May 6 2014
Nuevo premio para una alumna de nuestro Centro
Hoy es motivo de alegría en nuestro Centro, nuestra alumna María Heredia Rejano ha ganado un premio literario correspondiente a la 54º Edición del Concurso de Jóvenes Talentos «Premios de Relato Corto», ha quedado dentro de los seis finalistas a nivel provincial -de entre doscientos; ahora los dos primeros finalistas pasarán a competir con el mismo texto a nivel autonómico, deseamos que ella sea una de las participantes.
La entrega de premios se realizará el próximo 3 de junio.
¡ENHORABUENA MARÍA!
By ddr2013 • Biblioteca, Felicitación, Lengua y Literatura •
Abr 29 2014
Día del Libro
Esta semana para nuestro Centro es una semana especial, hemos querido hacerle un homenaje especial al LIBRO; tenemos preparado un programa de actividades para resaltar la importancia de la lectura, entre ellas hemos invitado a tres escritores para que nos cuenten su experiencia como tal, como poetas, y todos han coincidido en que lo más importante en su trayectoria ha sido LEER –porque la lectura nos permite conocer y comprender mejor el mundo en el que nos desenvolvemos e interactuamos con nuestros semejantes; además, el proceso de lectura refuerza y desarrolla otras tareas del aprendizaje, por ejemplo, la ortografía, la redacción y el vocabulario- nuestros alumnos de 2º y 3º de ESO han podido compartir con ellos su trayectoria profesional.
Comenzamos la semana con la colocación del cartel conmemorativo que han realizado nuestros/as alumnos/as en la Biblioteca y que hemos colocado a la entrada del Centro.
El martes 22 de Abril recibimos en nuestro Centro a D. Miguel Luque Naranjo, autor de «Guardianes de lo humano»; una historia real y quizá la historia más apasionante que he conocido nunca. Trata de la vida de Miguel y Mari Lola y de sus tres hijos, Daniel, David e Iván que padecían los tres el síndrome de Wollfram. Una historia de lucha, abnegación y rebeldía por defender la alegría hasta límites increíbles a pesar de todos los obstáculos que encontraron en el camino.
La palabra ACEPTACIÓN es lo que resume los 40 años que estos padres han tenido que padecer con la enfermedad de sus hijos.
Yo desde aquí os invito a todos/as a que leáis este libro que es un ejemplo, un modelo de padres a seguir.
También desde aquí quiero darle las gracias a D. Miguel por la calidad humana que nos transmitió tanto a todos nuestro alumnado, como a nosotras, las profesoras, que compartimos su experiencia.
El 23 Abril coincidiendo con el Día Internacional del Libro, tuvo lugar la entrega de premios de la XVII Convocatoria de Periódicos Escolares, que convoca la Delegación Territorial de Educación de Córdoba y la Fundación Cajasur y bajo la presidencia de la delegada Territorial de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, Dª Manuela Gómez y nuestro Centro ha recibido en este acto un accésit por la participación el mismo. El premio fue recogido por la directora Dª Josefa Luisa Díaz Rodríguez y Pilar Serrano Murillo –coordinadora de la Biblioteca y periódico escolar.
El 24 de Abril dentro del Programa de la dirección General de Política e Industrias Culturales y del Libro ¿Por qué leer a los clásicos?, hemos tenido el placer de compartir con Dª María Rosal, excelente poeta y profesora, -licenciada en Filología Hispánica y Doctora en Teoría de la Literatura y del Arte y Literatura Comparada por la Universidad de Granada, actualmente profesora de Didáctica de la Literatura y Literatura Infantil en la Universidad de Córdoba- y nuestros alumnos/as de 2º ESO un encuentro literario con esta gran comunicadora que ha sabido acercar «Los clásicos» a nuestro alumnado.
El viernes 25 de Abril para terminar nuestro programa de actividades y también dentro del Programa de la dirección General de Política e Industrias Culturales y del Libro “Encuentros Literarios en Institutos de Educación Secundaria” tuvimos el gusto de recibir en nuestro Centro al último escritor invitado, D. Juan Antonio Bernier, poeta y profesor.
Hizo un breve recorrido de cómo él se adentró dentro del mundo de la poesía y como ésta «le salvó» de momentos que él creía difíciles para él.
Les hizo ver a nuestros alumnos/as la importancia de LEER un libro, de cómo partiendo de esa lectura se llega al conocimiento y al enriquecimiento personal.
Desde aquí quiero agradecer la participación y colaboración de todos estos escritores así como de todo nuestro alumnado al que seguro que estas experiencias les han enriquecido.
Pilar Serrano Murillo
By ddr2013 • Biblioteca, Lengua y Literatura •
Abr 25 2014
Premio al Periódico Escolar
Ayer 23 Abril coincidiendo con el Día Internacional del Libro, tuvo lugar la entrega de premios de la, XVII Convocatoria de Periódicos Escolares, que convocan la Delegación Territorial de Educación de Córdoba y la Fundación Cajasur y bajo la presidencia de la delegada Territorial de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, Manuela Gómez. Nuestro Centro ha recibido en este acto un accésit por la participación el mismo. Enhorabuena a los responsables.
By ddr2013 • Biblioteca, Lengua y Literatura •
Abr 22 2014
Viaje a Sevilla
Durante los días 10 y 11 de abril los alumnos de 4º ESO han visitado, como actividad extraescolar organizada por el Departamento de Ciencias de la Naturaleza, en Sevilla el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER), La Casa de la Ciencia y el Parlamento de Andalucía, acompañados por los profesores Juan Rodríguez Ramos y Miguel Toledano Rubio.
By ddr2013 • Sin categoría •